En el 2012 me diagnosticaron cáncer de tiroides y me tuvieron que extirpar ese pequeño órgano que parece mariposa. Pequeño pero poderoso, porque ayuda en las regulaciones del sistema endocrino. Desde entonces me acompaña lo que llaman la neblina cerebral o brain fog como se diría en buen castellano. Gracias a actividades de autocuidado he … Continue reading Una enfermedad para sanar
Pataleo
En el desagradode lo temporal,nos afincamosen lo inmoral.Envejecersin gracia.Pataleo a falta de una buena costumbre.
La reflexión como preludio
Hoy cuando me detuve ante la computadora para apagarla, me pregunté ¿por qué no escribir algunas palabras aunque sean pocas? Respiré y empecé a escribir. No hubo los cinco minutos de quejas. Hubo una actitud de hacer. La reflexión nos apoya a hacer sentido de las cosas que leemos, aprendemos y experimentamos. Luego llega tu … Continue reading La reflexión como preludio
Cada chip es diferente
Hablaba con una amiga sobre lo mucho que hacía cuando estaba casada. Viajaba, trabajaba y siempre estaba en algo con su pareja. Hasta que se divorció y entonces hacía las cosas a su paso y no al de su ex. Me dijo que ella no había venido a este mundo con el chip de la … Continue reading Cada chip es diferente
La voz de la resistencia
Planificar para momentos difíciles es un reto para mí. ¿Quizás para ti lo sea también? Por lo regular no deseamos dolor. Buscamos placer para, supuestamente, no sufrir. Pero el placer contiene la semilla del sufrimiento que evitamos cuando distinguimos lo que nos gusta de lo que no. Es a través de la aceptación de todo … Continue reading La voz de la resistencia
Llevas más información de la que crees
Sentarte a escribir implica mirar ese espacio blanco y vacío que requiere trazos para diferenciarse. Así eres al nacer, ese espacio en blanco que se va llenando de personalidades y características para diferenciarse de otros. Para que te miren y te atiendan. No importa dónde te empeñes, el espacio que ocupes vibrará con todo lo … Continue reading Llevas más información de la que crees
‘Yesenia, tienes que escribir un libro’.

por Yesenia Rodríguez-González (arquitecta, terapista holística y autora del libro "ArboreSer: Explórate para sanar y Ser la Arquitecta de tu Vida" https://www.amazon.com/dp/B09Y6C35W7. Conoce más sobre Yesenia en IG:@a.sanas o http://www.a-sanas.com. Su email: yesenia.asanas@gmail.com). (Recluté a mis amig@s para que sean autores invitados en mi blog. Dijeron sí. En los próximos meses estaré publicando sus escritos … Continue reading ‘Yesenia, tienes que escribir un libro’.
Una manera de manejar el miedo
Acabo de leer un comentario interesante de Dean Graziosi: en los tiempos que vivimos nos preocupa nuestro futuro, pero no pensamos que compañías como Google o Amazon o Apple van a quebrar. Estas compañías continúan trabajando y creando. ¿Crees que Apple dejará de hacer sus productos porque estamos en “crisis”? Sientes el miedo de vivir … Continue reading Una manera de manejar el miedo
Podemos ser similares y distintas

Pensaba que era única hasta que me escuché recientemente. Junto a unos amigos grabé un podcast. Mientras escuchaba los episodios para evaluarlos, ¡descubrí que tengo la misma risa de una de mis hermanas! Para colmo, cuando ella lo escuchó me dijo: “ustedes hablan de las mismas cosas que yo hablo”. Cuando leo o escucho podcasts … Continue reading Podemos ser similares y distintas
La necesidad de ser ridícula

Siempre me ha dado trabajo hacer el ridículo, pero confieso que cuando estoy frente a una audiencia no me importa tanto y hasta yo misma me ridiculizo. Por su definición, ridículo es alguien o algo que por su rareza puede provocar risa o poco aprecio. ¿Qué tiene de malo serlo? A mí me da estrés, … Continue reading La necesidad de ser ridícula