Callar ante el cacareo no es opción

En una conversación reciente con un compañero Toastmaster analizábamos lo que se hace en las redes sociales y él concluyó que hay mucho cacareo, mucha gente que habla y publica contenido digital. Me encantó la armonía de la palabra. Sus significados: 1. el sonido que hace una gallina, y 2. alabar exageradamente algo, especialmente algo propio. En efecto en las redes muchos suenan como gallinas (locas) y otros presumen tanto que deben carecer de mucho.

El número de palabras que se publica diariamente ronda los billones. Todos los días se publican 4.4 episodios de blogs. Todas las semanas se publican más de 18,000 libros. Spotify alega que cuenta con 4 millones de podcasts en su plataforma. Estamos en la era de las palabras expresadas en demasía. Me pregunto si debo detener lo que hago porque hay tantos que ya lo hacen. ¿Debo callar si hay millones que hablan ya? ¿Debo esconderme cuando hay muchos que se desnudan?

En fin, ¿para qué crear algo si ya hay tanto hecho? Fundar una casa publicadora, hecho: hay miles en el mundo. Crear una librería en línea, hecho: Amazon es un gigante, pero eso no detiene el surgimiento de más librerías en línea. ¿Para ropa? También existen miles de espacios. ¿Rezar? La historia está llena de milagros inexplicables. ¿Amar? Todos lo hacemos de una manera u otra.

¿Me debe detener todo lo que he dicho?

¿Me debe detener mi ignorancia?

¿Me debe detener mi arrogancia?

Nada me debe detener, pero qué muchos descansos he tenido en mi vida por creer que no valgo, que no puedo, que no debo.

Este es momento de reconocer que tus palabras pueden ser expresadas para beneficio de otros, que puedes tener propósito y que puedes soñar en grande. Sin importar lo que ya exista. Repito: sin importar lo que ya exista. Hacer lo que tu corazón te pide a gritos es necesario para ti y tu camino. Tu propósito en la vida no puede estar atado a cuántas personas lo hacen ya. Si fuera así nadie viviría ni amaría ni moriría…

One thought on “Callar ante el cacareo no es opción

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s