Es justa y necesaria la corrección para llevarnos al Nirvana

Tengo un bachillerato en Estudios hispánicos que es una manera altanera de decir que me gradué de la universidad con un bachillerato en español. De niña me encantaba corregir a la gente que hablaba mal el español (para de demostrar “yo sé, yo sé”) y el bachillerato me dio la legitimación necesaria para continuar corrigiendo a otros. Esa manía me trajo algunos problemillas.

Hoy día ya no corrijo (tanto) a mis amigas ni a extraños. Reconozco que cada cual tiene derecho a meter las patas y en la manera que prefieran. Sin embargo, me dedico a confeccionar mensajes y discursos que vayan al grano, que sean correctos y que lleven un mensaje tan diáfano como sea posible. Y sí, a veces cometo errores, pero me levanto me sacudo y continuo en la contienda.

Diseñar y confeccionar un mensaje claro requiere un compromiso mayor de tu cerebro y de tus habilidades. El bombardeo constante de información y sus distracciones nos obliga a crear mensajes con menos palabras para que lleguen directo a la yugular. Eso requiere cierto esfuerzo mental que a la larga nos apoyará a ahuyentar la enfermedad de Alzhéimer.  

Hay superposiciones generacionales en los lugares de vida, trabajo y ocio que nos obligan a ser diversos en nuestras comunicaciones. A mi generación le encanta la corrección en el lenguaje – aunque a veces no lo parezca. Los millenials y más jóvenes prefieren el contenido. Si escribimos un mensaje breve, correcto y valioso apelaremos a más generaciones y será mayor la audiencia que se beneficiará.

Otra razón en defensa de la corrección: nuestras palabras quedan grabadas en la Gran Red de Todas-las-cosas. (Y no le creas mucho a los que te digan “dale delete y no te apures”…). Yo prefiero dejar un mensaje bien escrito para la posteridad que uno cundío de horrores.

La gran ironía es que escribir bien es un ejercicio egoísta que puede impactar a otras personas. Cuando un contenido tiene varios errores hay cerebros que se enganchan en los errores ortográficos o gramaticales y obvian el mensaje. Si el mensaje es lo más significativo y lo que deseas que viaje más lejos, hace sentido escribirlo bien.

Ninguna de estas sugerencias garantizará que el público me entienda. La interpretación quedará a su discreción. Sí me puedo esforzar en que mi aportación al vasto mundo de las letras sea el mejor trabajo que pueda crear, aunque ya no tenga la certeza infantil de que “yo sé, yo sé”.

Advertisement

One thought on “Es justa y necesaria la corrección para llevarnos al Nirvana

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s